Pesca responsable desde 1996
Fundada en 1995 como una sociedad entre Clearwater Seafoods de Canadá y el Sr. Eduardo S. González Lemmi, Glaciar Pesquera es una empresa pesquera argentina dedicada exclusivamente a la vieira patagónica. Con sede en Mar del Plata, la compañía cuenta con 170 empleados a tiempo completo, opera dos buques de última generación para la captura y procesamiento de vieiras, así como una planta en tierra y cámara frigorífica en Ushuaia.

HISTORIA

1995
Fundación de Glaciar Pesquera.
Solicitud al Gobierno Nacional de dos permisos de pesca de vieira patagónica.

1996
Obtención de dos permisos de pesca de vieira
Inicio de operaciones de pesca con los buques Atlantic Surf I y Atlantic Surf II.

1998
Se vende el Atlantic Surf II debido a las enormes pérdidas que se generaban ante oferta de vieira china a precios que no cubrían los costos en Argentina.

2001
La importación de vieiras de China a Europa es prohibida y se normaliza el precio de la vieira en el mercado internacional.
Se incorpora el Atlantic Surf III, para reemplazar al Atlantic Surf II.

2003
Inicio del programa de inversión social privada, en alianza con organizaciones sociales y la Universidad de Mar del Plata.

2006
Por iniciativa y trabajo de la empresa junto al INIDEP, Glaciar Pesquera obtiene la primera certificación mundial de sostenibilidad de vieiras según el estándar del MSC.
Creación del Departamento de Responsabilidad Social Empresaria.

2012
Se obtiene la recertificación de sostenibilidad bajo el estándar del MSC para la pesquería de vieira patagónica.

2013
Glaciar Pesquera impulsa la formación de un foro empresario denominado FortaleceRSE para promover la Responsabilidad Social Empresaria y la Sostenibilidad, con actividades de capacitación e intercambio de buenas prácticas convocando a empresas de Mar del Plata a sumarse al proyecto.

2014
Se incorpora el buque Capesante, que reemplazó al buque Atlantic Surf I.
Se reciben cuotas individuales transferibles de vieira patagónica por el 45 % de la Captura Máxima de la especie.

2016
Glaciar Pesquera junto a otras empresas integrantes de FortaleceRSE organizan el 1er Foro Regional de RSE y Desarrollo Sostenible.

2017
Se obtiene la segunda recertificación del estándar MSC para la pesquería de vieira patagónica.
Se certifica la norma de seguridad ocupacional OHSAS 18001 en el buque Atlantic Surf III y en la oficina.

2018
Como miembro de SEDEX, realiza la auditoría SMETA sobre el Sistema de Gestión Laboral y de Salud y Seguridad Operacional.
Glaciar Pesquera junto a FortaleceRSE organizan el 3er Foro Regional de RSE y Desarrollo Sostenible y se obtiene la personería jurídica de FortaleceRSE como Cámara Empresaria.
Se aplica el Protocolo de RSE del Municipio de General Pueyrredón basado en ISO 26.000 y la empresa certifica su gestión de RSE.

2019
Glaciar Pesquera integra la Comisión directiva fundacional de la Cámara de la Responsabilidad Social FortaleceRSE Mar del Plata.

2020
Durante el aislamiento de la Pandemia COVID 2020 Glaciar Pesquera invirtió en el traslado privado de sus tripulantes para que la operación no se interrumpiera. También fue pionera implementando los testeos de Covid a cada tripulante a ingresar a los buques, además de cumplir las cuarentenas de aislamiento previo a cada embarque.
En su Estrategia de Inversión Social Privada enfocó la inversión en Salud brindando aportes importantes al Hospital Regional de Mar del Plata y al Hospital de Ushuaia. Asimismo, Glaciar Pesquera se sumó a una red de empresas para brindar asistencia durante la crisis sanitaria en temas de insumos de salud y alimentos en coordinación con el Municipio.

2021
Se certifica la norma ISO 45001 de Seguridad y Salud Ocupacional en ambos buques, en la planta de Ushuaia y la oficina administrativa.

2022
Se completa el estudio técnico sobre huella de carbono y compensación y se presenta el informe final.
Se obtiene la recertificación del Protocolo de RSE del Municipio de General Pueyrredón basado en ISO 26.000.

2023
Los Buques Atlantic Surf III y Capesante entraron en dique seco para reparaciones y actualización de equipamiento para reducir huella de carbono.

2024
Se obtiene la tercera certificación del estándar del MSC para la pesquería de vieira patagónica.
Se publica el Código de Conducta Empresarial de Glaciar Pesquera y se capacita a todos los empleados.
Se obtiene la recertificación del Sistema de gestión laboral y de Salud y Seguridad Operacional bajo norma ISO 45.001 y la recertificación del Protocolo de RSE del Municipio de General Pueyrredón basado en ISO 26.000.
Durante el 6to Foro Regional de RSE y Desarrollo Sostenible Glaciar Pesquera compartió su experiencia en medición de huella de carbono.

2025
Se completa la Auditoría del Estándar FISH (Fairness, Integrity, Safety and Health según sigla en inglés) para Tripulación en los buques Atlantic Surf III y Capesante y recibe la certificación con validez hasta marzo de 2028. Se convierte en la primera empresa pesquera de Sudamérica en recibir este importante reconocimiento.
BUQUES
B/P Atlantic Surf III
Con base en Mar del Plata, Argentina, el Atlantic Surf III es un buque factoría congelador, capaz de capturar, limpiar, clasificar y congelar las vieiras patagónicas, dentro de una hora de su captura.

B/P Capesante
El B/P Capesante (“vieira” en italiano) se unió a la compañía en 2015. Con base en Ushuaia, Argentina, el barco fue construido en España en 2002 y luego completamente renovado antes de navegar el mar argentino en 2014. El buque pesca durante todo el año en las aguas que bordean la plataforma continental argentina. Las vieiras capturadas se abren, limpian y congelan rápida e individualmente dentro de una hora de su captura.

VIEIRA
PATAGÓNICA
NUESTRO PERSONAL
Glaciar Pesquera reconoce la importancia de tener una fuerza laboral talentosa y comprometida tanto en el mar como en tierra. Nuestra gente es realmente nuestro mayor activo. Nos esforzamos por seleccionar personas con buenos valores, ganas de aprender y crecer, que disfrutan trabajar en equipo en un entorno dinámico, que aprecian ser desafiadas y que valoran la oportunidad de marcar la diferencia entre un buen trabajo y un trabajo excelente.
Actualmente, la empresa da trabajo a más de 170 argentinos, todos comprometidos a garantizar la entrega de las vieiras patagónicas de primera calidad a nuestros clientes. Ya sea que estén en la operación de pesca o aseguren que nuestro producto se procese y envíe, todo nuestro equipo se dedica a cumplir con los compromisos comerciales, respetando los recursos naturales de los que dependemos.